Apilando balas de cañón
¿Cómo almacenamos las balas de cañón en el suelo? Sí, ese es un problema que les surgió a los capitanes de barcos en el siglo XVI, donde buscaban eficiencia y cantidad. Hoy lo traemos a pimedios en iradio. Read More
¿Cómo almacenamos las balas de cañón en el suelo? Sí, ese es un problema que les surgió a los capitanes de barcos en el siglo XVI, donde buscaban eficiencia y cantidad. Hoy lo traemos a pimedios en iradio. Read More
Blaise Pascal fue un matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés. Genio precoz fue uno de los sabios más relevantes del siglo XVII. Hoy lo traemos a pimedios en iRadio. Read More
Nueva sección en nuestro programa de podcast: Momentos Nivola. En ella leeremos un extracto de un libro de la colección La Matemática en sus personajes de la editorial Nivola. En esta ocasión tratamos la doctrina pitagórica de la armonía de las esferas, donde interpretaban que el misterio de los cosmos se revela al hombre a través de la música cósmica: música con armonía matemática. Read More
podcast en el que hablamos de Agustin-Louis Cauchy, un matemático del siglo XIX que concibió las matemáticas como la vida misma: con trabajo y rigor. Read More
Podcast de Alan Turing y su contribución a la estadística Bayesiana. Read More
En 1572 el astrónomo Tycho Brahe realizó un descubrimiento que asombró a todos los astrónomos continentales. Había observado una supernova en la constelación de Cassiopeia. Por primera vez los astrónomos tuvieron conciencia de que el cielo estrellado no era inmutable. Su discípulo Kepler recogerá las observaciones de Tycho para cimentar las bases de la nueva astronomía. Read More
La Expedición de Maupertuis en nuestros momentos de historia, el programa de iradio que divulga las matemáticas. Read More
Teorema de Rouche-Frobenius en la sección momentos de historia del podcast de pimedios Read More
Comenzamos la nueva temporada de pimedios en iRadio. Y volvemos con renovadas fuerzas, nuevas secciones y más emisiones. Para comenzar un poco de historia con René Descartes. Read More
Nueva entrega de nuestro programa de radio. Hoy traemos a David Hilbert dando su conferencia en el II Congreso Internacional de Matemáticos de 1900, en París. Su discurso pasó a la historia como uno de los más notables, y en … Read More