La espiral de Fermat
Como uno no puede ir sin el otro, y ayer mencionábamos el Folium de Descartes, hoy traigo la espiral de Fermat de 1636. Anterior que el Folium, claro porque era una caso particular de la espiral de Arquímedes, y en … Read More
Como uno no puede ir sin el otro, y ayer mencionábamos el Folium de Descartes, hoy traigo la espiral de Fermat de 1636. Anterior que el Folium, claro porque era una caso particular de la espiral de Arquímedes, y en … Read More
Las polémicas siempre dan buenas anécdotas, sobretodo cuando la rivalidad de los contrincantes es directamente proporcional al ego que poseen. Este es el caso de Descartes y Fermat. El primero un genio que se aventuraba en la nueva ciencia traída … Read More
Los números de Fermat son aquellos que se escriben de la forma Fermat conjeturó, más bien afirmó aunque no se molestó en comprobar, que todo eran primos, ya que F0=3 F1=5 F2=7 F3=257 F4=65537 eran primos. Pero erró, el único … Read More
Leyendo he encontrado una entrada sobre un estudio sobre un análisis etimológico y filológico de la frase escrita por Fermat en el margen del libro de Aritmética de Diofanto, titulada: Pierre de Fermat, la demostración de su último teorema y … Read More
En gaussianos el pasado día nos contaron por qué Fermat tiene derecho a ser considerado el precursor del cálculo diferencial. Si se quiere conocer más tenemos la obra de Pedro Miguel González Urbaneja, donde se analiza con profundidad su figura … Read More